Estudio de la arquitectura educativa para mejorar la funcionalidad de espacios educativos en las instituciones educativas de la provincia de Sucre en Ayacucho

Descripción del Articulo

En la actualidad en la provincia de Sucre, departamento de Ayacucho existe problemas en las instituciones educativas, los factores que afectan la calidad del servicio educativo en la zona, la falta de espacios que presenten características aceptables para las actividades pedagógicas, así como la fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Nieto, Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas - Arquitectura
Instituciones educativas - Diseño y construcción
Espacio (Arquitectura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad en la provincia de Sucre, departamento de Ayacucho existe problemas en las instituciones educativas, los factores que afectan la calidad del servicio educativo en la zona, la falta de espacios que presenten características aceptables para las actividades pedagógicas, así como la falta de implementación de infraestructura complementaria lo que resulta antipedagógico para los alumnos, además la ineficiencia en el diseño y la falta de conocimiento de las distintas realidades son los principales problemas que obstaculiza el desarrollo de la educación en la región, que conlleva a una baja calidad educativa perjudicando la enseñanza en los estudiantes. En esta investigación “Estudio de la arquitectura educativa para mejorar la funcionalidad de espacios educativos en las instituciones educativas de la provincia de Sucre en Ayacucho” se pretende que la arquitectura educativa pueda solucionar los diferentes problemas que tiene las instituciones y obtener una mejor calidad educativa, analizando los aportes de la arquitectura educativa y los elementos arquitectónicos, para conseguir algunas alternativas de solución a través de estos criterios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).