Influencia de la neuroeducación en la arquitectura y los espacios educativos: Centro de Rehabilitación Sensorial Visual y Auditiva en Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito generar un modelo arquitectónico con la influencia de la Neuroeducación para los espacios de rehabilitación y enseñanza para las personas con discapacidad visual y auditiva de la Ciudad de Arequipa, mediante la conexión directa a espacios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio (Arquitectura) Instituciones educativas - Diseño y construcción Instituciones educativas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito generar un modelo arquitectónico con la influencia de la Neuroeducación para los espacios de rehabilitación y enseñanza para las personas con discapacidad visual y auditiva de la Ciudad de Arequipa, mediante la conexión directa a espacios de área verde que contribuyan a la disminución del estrés para mejorar la capacidad de aprendizaje del usuario. Así mismo, influir en un desarrollo cognitivo sensorial para lograr un proceso una rehabilitación sensorial para las personas con discapacidad visual y auditiva para un mayor aprendizaje del medio que los rodea. La metodología empleada fue de tipo descriptiva-explicativa utilizando diferentes técnicas de investigación, como análisis de libros, informes, revistas y análisis de casos similares que tengan al discapacitado visual como usuario. La influencia de la Neuroeducación se genera brindando un entorno donde se guarden memorias inconscientes del aprendizaje que generen emoción y empatía en los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).