Capacitación de educación híbrida influye en la gestión pedagógica docente en una institución educativa fiscal de Guayaquil Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo estaba enfocado en la gestión pedagógica que realiza el docente, contribuir en su formación académica, coordinar el proceso de planificación, enseñanza y aprendizaje, refuerzo académico, dimensiones que a diario realiza en su gestión, el objetivo general de esta investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaguaya Colcha, Maria Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Capacitación profesional
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estaba enfocado en la gestión pedagógica que realiza el docente, contribuir en su formación académica, coordinar el proceso de planificación, enseñanza y aprendizaje, refuerzo académico, dimensiones que a diario realiza en su gestión, el objetivo general de esta investigación es determinar que una capacitación hibrida influye en la gestión pedagógica docente. La investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, diseño pre- experimental, con una población de 128 docente, su muestra de 55 docentes los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, la técnica aplicada fue una encuesta; el instrumento un cuestionario de 18 preguntas con escala ordinal, para su validez fue revisado por expertos en investigación; aplicó para su confiabilidad el alfa de Cronbach, dio el rango de 0.74 con magnitud de aceptable, su resultado en un análisis descriptivo e inferencial, con una prueba de pre test permitió detectar falencias en capacitaciones híbridas, luego; de aplicada la misma, se obtiene en un pos test un aceptable porcentaje de influencia, se comprueba su significancia en los resultados de las hipótesis que presenta la investigación, concluye en el valor significativo en aplicar capacitaciones que sean pertinentes a los docentes y de esta manera fortalecer las competencias en su gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).