Estrés cotidiano infantil y memoria auditiva inmediata en estudiantes de cuarto y quinto de primaria de una Institución Educativa - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés cotidiano infantil y la memoria auditiva inmediata en estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la institución educativa N° 82105 Escuela Concertada Solaris – 2017. Siendo este trabajo de tipo descriptivo – corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés cotidiano infantil memoria auditiva inmediata estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés cotidiano infantil y la memoria auditiva inmediata en estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la institución educativa N° 82105 Escuela Concertada Solaris – 2017. Siendo este trabajo de tipo descriptivo – correlacional, ya que busca medir la relación entre el estrés cotidiano infantil, a través del Inventario de Estrés Cotidiano infantil (IECI) y la Memoria Auditiva Inmediata, mediante el test de memoria auditiva inmediata (MAI), en una población de 99 estudiantes de cuarto y quinto de primaria, el coeficiente de correlación utilizado se obtuvo por la correlación de spearman. Los resultados obtenidos muestran que si existe correlación (r= 0,246), con un nivel de significancia (p = 0.014) menor al 5%, entre la variable estrés cotidiano infantil y la memoria auditiva inmediata; asimismo si existe correlación (r= 0,352), con un nivel de significancia de (p= 0.00) entre la variable estrés en el ámbito familiar (IECI) y la memoria auditiva inmediata, mientras que no se encontró correlación entre las escalas de estrés en el ámbito escolar (r = 0,128) y problemas de salud y psicosomáticos (r = 0,033) y la memoria auditiva inmediata. Se obtuvo que el 52% de la población estudiada presenta un nivel regular de estrés, el 19% de los estudiantes un nivel alto de estrés y el 28% presenta un nivel bajo de estrés. Finalmente el 46% de los estudiantes logro obtener un nivel regular de memoria, mientras que el 27% alcanzo un nivel bajo, y el 26% un nivel alto de memoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).