Modelo Mnemotecnia lingüística para la organización de la memoria auditiva inmediata en estudiantes del Primer grado de Educación Primaria de la ciudad de Trujillo- Perú

Descripción del Articulo

La investigación realizada emprende el tema del uso de la Mnemotecnia lingüística y la organización de la memoria auditiva inmediata en estudiantes de primer grado de Educación Primaria, conociendo las dificultades que se presentan en organizar la información recibida por sus sentidos y sobre todo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varela Lescano, Tania Ayned,
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11096
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo
Mnemotecnia
Memoria
Memoria Auditiva Inmediata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada emprende el tema del uso de la Mnemotecnia lingüística y la organización de la memoria auditiva inmediata en estudiantes de primer grado de Educación Primaria, conociendo las dificultades que se presentan en organizar la información recibida por sus sentidos y sobre todo del sentido de la audición, que es captada y guardada por tiempos muy breves lo cual incide en el proceso del aprendizaje. Por ello el objetivo de este trabajo es determinar en qué medida el Modelo Mnemotecnia lingüística optimiza la organización de la memoria auditiva inmediata en estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la ciudad de Trujillo. Se trata de una investigación de naturaleza Experimental, con la aplicación de un instrumento test de Memoria Auditiva Inmediata fue adaptado para estudiantes de primer grado de Educación Primaria con edades de 6 a 7 años; este instrumento se basó en el test Memoria Auditiva Inmediata elaborado por Agustín Cordero Pardo en el año 1978 pero que fue aplicado a estudiantes de 8 a más. Los resultados obtenidos permitieron afirmar que el Modelo Mnemotecnia Lingüística optimiza la memoria auditiva inmediata en sus componentes Memoria lógica, Memoria Numérica y Memoria Asociativa en los estudiantes del primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).