Exportación Completada — 

Aplicación de tecnologías limpias en la agroindustria para el aprovechamiento de sus residuos, una revisión sistemática de los últimos 10 Años

Descripción del Articulo

Esta investigación es de tipo básica ya que pretende ampliar la base de conocimientos del tema en cuestión y el diseño es una revisión sistemática. El objetivo fue identificar el método tecnológico limpio más recomendado para aprovechar residuos agroindustriales. Para recopilar la información se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ato Alama, Kenny Martin, Peña Guerrero, Karen Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos solidos
Aprovechamiento de residuos
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es de tipo básica ya que pretende ampliar la base de conocimientos del tema en cuestión y el diseño es una revisión sistemática. El objetivo fue identificar el método tecnológico limpio más recomendado para aprovechar residuos agroindustriales. Para recopilar la información se utilizó el análisis documental de 20 fuentes de información. Se recopiló información de artículos científicos, trabajos de investigación y demás bibliografía de fuentes como EBSCO, SCIELO, Redalyc. Luego de filtrar esta información se seleccionaron veinte fuentes. Se partió de la descripción de las características de los métodos tecnológicos limpios, la identificación de los tipos de residuos agroindustriales más aprovechados y los productos obtenidos al aprovecharlos. Luego de sistematizar la información, se logró identificar los métodos de aplicación de tecnologías limpias más recomendados para aprovechar residuos agroindustriales; el método de Extracción por Fluidos Supercríticos y el método de Extracción por Líquidos Presurizados. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda a los investigadores clasificar los métodos tecnológicos limpios existentes ya que durante la realización de esta investigación se presentaron inconvenientes en cuanto a la organización de los artículos conforme al método empleado, debido a que algunos autores mencionan el proceso más no el método que se usa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).