Revisión sistemática: Barreras que afectan la gestión de residuos sólidos hospitalarios

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de identificar las barreras que afectan la gestión de los residuos sólidos hospitalarios. Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo y descriptivo mediante la revisión de literatura. Se utilizaron artículos de revistas indexadas, extraíd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cordova, Rogger Robertson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de residuos
Gestión de procesos
Residuos sólidos
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de identificar las barreras que afectan la gestión de los residuos sólidos hospitalarios. Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo y descriptivo mediante la revisión de literatura. Se utilizaron artículos de revistas indexadas, extraídos de las plataformas Science Direct, MDPI, Pubmed y Scopus. Se emplearon un total de 30 artículos desde los años 2016 al 2022. Los principales hallazgos mostraron que las principales barreras que afectan la gestión de los residuos hospitalarios son la inadecuada segregación de residuos, la falta de infraestructura adecuada, la falta de conciencia del personal sobre los riesgos del tratamiento y la falta de capacitaciones. Además, los procesos inadecuados de eliminación generan contaminación ambiental del suelo, aire y agua. Se concluyó que la gestión de residuos hospitalarios representa un gran desafío ambiental, sobre todo en los países con un nivel de ingresos bajos que no tienen el conocimiento y recursos suficientes para implementar tecnologías amigables con el medio ambiente. Por ello, se recomienda que los gobiernos destinen una mayor inversión en el sector salud para mejorar el manejo de los residuos e instauren tecnologías con un nivel reducido de contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).