Revisión sistemática de estrategias aplicadas para la gestión integrada de residuos sólidos en américa

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar las estrategias para la gestión de residuos sólidos en países de América. Así mismo, fue una investigación aplicada, no experimental y cualitativa. Con un escenario de estudio en los distintos países de América, puesto que se recolectó información en revistas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Jurado, Norka Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión de almacenes
Aprovechamiento de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar las estrategias para la gestión de residuos sólidos en países de América. Así mismo, fue una investigación aplicada, no experimental y cualitativa. Con un escenario de estudio en los distintos países de América, puesto que se recolectó información en revistas de Q1, Q2 y Q3 en el escenario mencionado, siendo en total 42 artículos. Los mismos, que fueron analizados en 3 categorías: Sistema de recojo, Capacidad de recojo y Generación de residuos sólidos. En base a ello, se encontró que las estrategias para la gestión de residuos sólidos en países de América no son las adecuadas, por los limitados recursos disponibles y las necesidades de la población. Pues el transporte de residuos sólidos a rellenos sanitarios, así como el horario matutino, no llegan a ser estrategias necesarias para brindar seguridad al ambiente y la población. Ya que la capacidad de recojo de residuos sólidos no cubren toda la demanda; por la falta de información sobre los horarios de recolección, infraestructura inadecuada, la mala educación ambiental y sanitaria de la población, por ello algunos países optan por la incineración de residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).