El nivel de satisfacción de los clientes con los nuevos canales de atención en el Banco de la Nación, Jaén

Descripción del Articulo

La investigación, de naturaleza descriptiva, fue desarrollada con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción de los clientes con los canales de atención en el Banco de la Nación, Jaén. En el desarrollo del estudio se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios relacionadas con cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Palacios, Kattia Sairu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
canales de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación, de naturaleza descriptiva, fue desarrollada con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción de los clientes con los canales de atención en el Banco de la Nación, Jaén. En el desarrollo del estudio se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios relacionadas con cada variable a una muestra de 60 clientes de ambos sexos, los mismos que fueron validados por juicio de expertos y determinado su coeficiente de confiabilidad mediante la prueba estadística Alfa de Cronbach. La información obtenida se procesó estadísticamente, utilizando herramientas de la estadística descriptiva, luego se analizó, interpretó y discutió los resultados a la luz de la teoría existente. Los resultados obtenidos indican que el nivel de información y frecuencia de uso de los canales de atención en el Banco de la Nación de Jaén, para el 58,3% de clientes es de nivel regular, además, para el 50,0% la satisfacción del cliente es de nivel bajo, concluyéndose que para la mayoría de usuarios el nivel no bueno de los canales de atención ha influenciado en su bajo nivel de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).