Estrategia empowerment para el compromiso organizacional docente en una institución educativa pública de José Leonardo Ortiz, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general proponer la estrategia empowerment para el compromiso organizacional docente en una institución educativa pública de José Leonardo Ortiz, para lo cual se utilizó la metodología de tipo básica, siendo el enfoque cuantitativo, el nivel descriptivo propositiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cienfuegos Andaviza, Jose Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono escolar
Actitud ante el trabajo
Docente especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general proponer la estrategia empowerment para el compromiso organizacional docente en una institución educativa pública de José Leonardo Ortiz, para lo cual se utilizó la metodología de tipo básica, siendo el enfoque cuantitativo, el nivel descriptivo propositivo, diseño fue no experimental de corte transversal; la población y muestra se formó por 50 docentes, igualmente la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, los resultados indicaron que la variable compromiso organizacional docente, según la percepción del total de los encuestados el 88% dijo que fue regular, el 10% mencionó que fue deficiente y el 2% explicó que fue óptimo, se evidenció la necesidad mejorar el compromiso organizacional, el tal sentido que se diseñó una propuesta en relación a las dimensiones del empoderamiento, siendo esta validada por el juicio de tres expertos, el objetivo de la propuesta fue desarrollar el compromiso organizacional docente y con ello garantizar una educación que sea inclusiva, equilibrada, justa y de calidad además de impulsar posibilidades de aprendizaje a todos, así como lo indica el ODS 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).