El bullying en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Politécnico Nacional del Callao”, distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, Callao, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es el nivel de bullying en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao, distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, Callao-2015?; y como objetivo general, determinar el n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150379 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bullying físico Bullying verbal Bullying social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es el nivel de bullying en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao, distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, Callao-2015?; y como objetivo general, determinar el nivel de bullying en dichos estudiantes. La metodología empleada para la presente tesis estuvo relacionada con un enfoque cuantitativo. La investigación en básica con un nivel descriptivo y el diseño de la investigación es no experimental. La muestra estuvo representada por sesenta estudiantes varones de dicha I.E. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue adaptado del Test Acoso y Violencia Escolar (AVE) de Oñate y Piñuel, cuya validez se comprobó a través de juicio de expertos y con una confiabilidad de ,891. Para obtener los resultados de la investigación, se utilizó el paquete estadístico SPSS 22, analizándose las cuatro dimensiones de la variable Bullying; físico, verbal, social y psicológico; obteniéndose lo siguiente; que un 48,3% se encuentra en un nivel medio de bullying físico y un 13,3% en un nivel alto. En cuanto al bullying verbal, se aprecia un significativo nivel medio, con un 71,7% y un nivel alto con el 10,0%. Asimismo, en relación al Bullying social y psicológico ambos presentan niveles bajos con un 70% y 60% y un 30% y 40% entre los niveles alto y medio respectivamente. En general, los resultados evidenciaron un nivel medio de bullying con un 40% y un nivel alto con un 23,3%, lo que representa un total de 63,3% de incidencia de bullying con tendencia a subir, teniendo en consideración que la mayor puntuación de bullying se registró en bullying físico y verbal; por lo que se concluye que existe bullying en un nivel significativo en la I.E en mención, lo cual debe ser una atendido por las autoridades educativas de dicho centro de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).