Impacto de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en el distrito fiscal, Arequipa-Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por propósito determinar el Impacto de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en el distrito fiscal de Arequipa durante el periodo 2023; la investigación está alineada al objetivo 10 de ODS donde se busca disminuir la brecha entre los ciudadanos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecriminalización Sobrecarga procesal Deficiencia estatal Normas ineficientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por propósito determinar el Impacto de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en el distrito fiscal de Arequipa durante el periodo 2023; la investigación está alineada al objetivo 10 de ODS donde se busca disminuir la brecha entre los ciudadanos y los países. Siguiendo un enfoque de investigación cualitativa, la investigación es de tipo básico, diseño experimental básico, transversal y descriptivo. Se trabajó con seis fiscales del distrito fiscal de Arequipa, para los cuales se preparó una entrevista semiestructurada con doce preguntas; las entrevistas fueron analizados con Atlas.ti encontrando 49 códigos como resultado del análisis de cada categoría y subcategoría; los resultados sostienen que la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar tienen un impacto significativo en la carga procesal en comparación antes de la promulgación de la Ley N° 30364 y el artículo 122-B del CP; se ha identificado la existencia de diferentes alternativas para evitar la pena efectiva ya que la carencia de una política estatal aunado a una ineficiencia e improvisación han profundizado el impacto de esta norma considerada como ineficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).