Elaboración de bioplásticos con residuos orgánicos a base de cáscara de plátano y mango para reducir la contaminación por el uso de plásticos sintéticos en Trujillo – 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación consistió en elaborar bioplásticos derivados de residuos orgánicos, con características iguales a los plásticos convencionales de esta manara sustituir el uso de los plásticos sintéticos los cuales contaminan el ambiente de una manera acelerada, por ello los bioplásticos elaborado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35806 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | bioplásticos cáscara de plátano cáscara de mango elaboración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación consistió en elaborar bioplásticos derivados de residuos orgánicos, con características iguales a los plásticos convencionales de esta manara sustituir el uso de los plásticos sintéticos los cuales contaminan el ambiente de una manera acelerada, por ello los bioplásticos elaborados en esta investigación, se empleó cáscara de plátano y mango como materia prima, siendo estos residuos orgánicos muy abundante y a la vez un gran problema medio ambiental. La cáscara de plátano y mango se obtuvieron del mercado la Hermelinda- Trujillo, se compró un kilo de cada fruta. El proceso de elaboración de los bioplásticos fue muy sencillo pues los reactivos que se empleó fueron el ácido acético o vinagre blanco, glicerina vegetal, agua, cáscara de plátano licuado haciendo de estos una mezcla homogénea a una cierta temperatura de la misma manera con la cáscara de mango luego en un molde se dejó secar a temperatura ambiente. Finalmente, el bioplástico obtenido de cáscara de plátano tuvo una biodegradabilidad de 0.009g en un tiempo de dos semanas, densidad de 0.6049 (g/cm3), si es flexible, peso de 1.2098 g y el bioplástico de cáscara de mango tuvo una biodegradabilidad de 0.001g en un tiempo de dos semanas, densidad de 0.2752 (g/cm3), si es flexible, peso de 0.5510 g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).