Elaboración de bioplásticos a partir de almidón de cáscara de plátano verde (Musa Paradisiaca) del Mercado Central del Callao, 2024

Descripción del Articulo

El incremento de la contaminación plástica, resultado del uso excesivo de bolsas desechables y materiales similares, junto con su disposición inadecuada, impacta negativamente en la salud y el ambiente. Por esta razón, se propuso al bioplástico como una medida para sustituir al plástico convencional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Picoy, Jose Ayrton, Lavado Torres, Kevin Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidón
Cáscara de plátano verde
Biodegradación
Tracción de rotura
Elongación
Bioplástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El incremento de la contaminación plástica, resultado del uso excesivo de bolsas desechables y materiales similares, junto con su disposición inadecuada, impacta negativamente en la salud y el ambiente. Por esta razón, se propuso al bioplástico como una medida para sustituir al plástico convencional y mitigar estos efectos. En este marco, la investigación tuvo como objetivo evaluar el almidón de la cáscara de plátano verde (Musa paradisiaca) proveniente del Mercado Central del Callao para la elaboración de bioplásticos, se centró en determinar los parámetros del almidón de la cascara de plátano verde que influyen en las propiedades del bioplástico. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se produjeron bioplásticos a partir de cáscaras de plátano verde mediante el método seco, empleando un diseño factorial fraccionado 23-1 con tres repeticiones. Se evaluaron indicadores como la temperatura de secado (90 °C y 105 °C), el tiempo de secado (6 y 8 horas) y la proporción de almidón (12 % y 14 %). Los resultados obtenidos mostraron una resistencia a la tracción de 1.530 MPa, una elongación del 23,15 % y una biodegradabilidad del 49,12 %. Estos valores óptimos se alcanzaron con una temperatura de secado de 105 °C, un tiempo de secado de 8 horas y una proporción de almidón del 14 %. En conclusión, se confirmó la relevancia del almidón de cáscara de plátano verde en la producción de bioplásticos, mediante un análisis de varianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).