Clima organizacional y el desempeño laboral en el personal de educación superior de la ciudad de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar y analizar la relación entre el clima organizacional y el Desempeño Laboral de los profesionales de Educación superior de la ciudad de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba 2016. La investigación en lo funcional es de tipo Correlacional Descriptiva, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Gonzaga, Dennis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Clima organizacional
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar y analizar la relación entre el clima organizacional y el Desempeño Laboral de los profesionales de Educación superior de la ciudad de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba 2016. La investigación en lo funcional es de tipo Correlacional Descriptiva, la población de este estudio de investigación está representada por los profesionales de educación superior, de ambos sexos, que laboran en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Utcubamba”. Para realizar este estudio de tipo descriptivo propositivo, se utilizó el método cuantitativo y el diseño de investigación descriptivo simple con propuesta. En el desarrollo de la investigación se trabajó con una muestra de 33 trabajadores docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Utcubamba. a través de un muestreo no aleatorio, al que se aplicó un cuestionario sobre clima organizacional que consta de 7 dimensiones y 33 ítems y un cuestionarios sobre desempeño laboral que consta de 2 dimensiones y 33 ítems con la finalidad de obtener resultados objetivos. Teniendo como pautas conceptos, teorías, métodos y técnicas de investigación científica que sirven como sustento base de la presente investigación para darle la consistente lógica al trabajo. El total de Profesionales de educación superior son 33. Los resultados muestran que la gran mayoría de trabajadores ( 65,7% ) consideran que es regular el clima organizacional, el 65% considera que es regular el desempeño laboral, destacando los factores Intrínsecos, y el indicador iniciativa y creatividad, se concluye que el Clima Organizacional y Desempeño laboral alcanza significancia estadística P=0.000<0,05, por lo que podemos concluir que estas variables están correlacionas en forma positiva, así mismo se encontró una medida de correlación moderada (0.79) entre las dos variables, es decir a mejor es el clima Organizacional mejor es el Desempeño Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).