Psicología ambiental del adulto mayor en la Plaza de Armas y 28 de Julio de Chimbote durante la COVID-19
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tuvo como propósito el identificar la relación de la psicología ambiental del adulto mayor en función a la plaza de Armas y 28 de Julio de Chimbote durante la COVID-19, empleando para ello un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología ambiental Espacios públicos Pandemia de COVID-19, 2020 Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente informe de tesis tuvo como propósito el identificar la relación de la psicología ambiental del adulto mayor en función a la plaza de Armas y 28 de Julio de Chimbote durante la COVID-19, empleando para ello un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 384 adultos mayores de 60 años a más del distrito de Chimbote, a quienes les aplicó como instrumento el cuestionario, además de una ficha de observación con el fin de obtener información de la psicología ambiental. Finalmente los resultados arrojaron que, existe correlación directa de 94,4% entre las variables X psicología ambiental PA y Y espacio público EP, lo cual permitió concluir que entre mejor es el espacio público (plazas) mejor va ser la psicología ambiental de los adultos mayores, es decir, los espacios públicos influyen positivamente en el bienestar social del adulto mayor, en tanto cumplan con todas las necesidades para lograr su satisfacción, estabilidad, seguridad y tranquilidad, ya que va a generar distintas emociones a los adultos mayores que, incrementando su participación mediante la actividad humana teniendo así, actitudes positivas y mayor relación en el bienestar social, por lo consiguiente se identifica que los adultos mayores aumentarán de forma negativa su aceptación e integración al espacio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).