Recuperación del espacio público como estrategia de regeneración urbana de la zona comercial: Plaza de Armas-Anexo 22 de Jicamarca

Descripción del Articulo

La necesidad actual de regenerar los espacios públicos es un tema recurrente en la sociedad, y la regeneración urbana toma en cuenta múltiples aspectos que apuntan a un adecuado entendimiento y solución de los espacios públicos. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia de la recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruno Talancha, Rodolfo, Martínez Valverde, Aarón Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Espacio (Arquitectura)
Urbanismo sostenible
Parques urbanos - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La necesidad actual de regenerar los espacios públicos es un tema recurrente en la sociedad, y la regeneración urbana toma en cuenta múltiples aspectos que apuntan a un adecuado entendimiento y solución de los espacios públicos. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia de la recuperación del espacio público como estrategia de regeneración urbana de la zona comercial: Plaza de Armas-Anexo 22 de Jicamarca, y la metodología es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de diseño fenomenológico, llegando a la conclusión de que el espacio público posee cualidades fundamentales como conector físico y social de la ciudad, y por ello puede funcionar como una red de conexión que permita la integración de las periferias con la urbe de la ciudad, y la regeneración urbana funciona como una técnica del diseño urbano que permite comprender al espacio público y sacar provecho de sus cualidades, de acuerdo al entorno y la realidad en la que se ubica. Por ello, se propone un diseño urbano arquitectónico de recuperación de la Plaza de Armas - Anexo 22 de Jicamarca, basado en promover las actividades de ocio y que permitan la cohesión social, para el incremento de las actividades comerciales del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).