Programa educativo C-U-D para mejorar la detección temprana de cáncer de cuello uterino en un hospital de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El cáncer cervicouterino (CCU) es una proliferación celular en el cuello uterino que se relaciona principalmente con la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y está subestimado en Perú, lo que resalta la necesidad de información adecuada. A nivel global, el CCU representa un problema sign...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer cervicouterino Detección temprana Cáncer de cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cáncer cervicouterino (CCU) es una proliferación celular en el cuello uterino que se relaciona principalmente con la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y está subestimado en Perú, lo que resalta la necesidad de información adecuada. A nivel global, el CCU representa un problema significativo de salud pública, con 311,000 muertes en 2018, especialmente en países con ingresos bajos. Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa Educativo C-U-D en la mejora de la detección temprana del CCU en mujeres de un hospital de Piura durante 2024. Se realizó un estudio cuantitativo y experimental, aplicando encuestas a 40 mujeres en tres dimensiones: concepto general, detección temprana y prevención. Los resultados indicaron que, en el pretest, el 60% de las participantes tenía un nivel de conocimiento bajo, el 40% medio y el 0% alto, con puntajes de 15 a 25. Después de la intervención del programa educativo, el 0% mantuvo un nivel bajo, el 15% permaneció en nivel medio y el 85% alcanzó un nivel alto, con puntajes de 23 a 30. La prueba de Wilcoxon mostró un p-value de 0.001, confirmando la efectividad del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).