Estrategias audiovisuales en TikTok y su impacto en el comportamiento del consumidor de una clínica odontológica. Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, cuyo objetivo general fue determinar el impacto de las estrategias audiovisuales en TikTok en el comportamiento del consumidor de una clínica odontológica en la ciudad de Trujillo, además de medir la percepción de los clientes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Torres, Karla Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Estrategias audiovisuales
Percepción
Redes sociales
TikTok
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, cuyo objetivo general fue determinar el impacto de las estrategias audiovisuales en TikTok en el comportamiento del consumidor de una clínica odontológica en la ciudad de Trujillo, además de medir la percepción de los clientes, identificar el comportamiento del consumidor y evaluar el impacto en cada una de las dimensiones del comportamiento del consumidor. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental y explicativo. La población en estudio estuvo conformada por clientes de una clínica odontológica, siendo 170 los que participaron mediante encuestas. Los principales resultados muestran que una gran parte de los consumidores evalúa estas estrategias de manera deficiente o moderada y que existe un comportamiento de consumo moderado. Se concluye que las estrategias audiovisuales en TikTok tienen un impacto positivo en el comportamiento del consumidor de una clínica odontológica en la ciudad de Trujillo, siendo la lealtad hacia la marca es la dimensión más influenciada positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).