Conservadores en TikTok: polarización social en el Perú
Descripción del Articulo
El infoentretenimiento de TikTok expone a sus usuarios/usuarias a contenidos perturbadores e hirientes emitidos principalmente por grupos conservadores. Esta investigación analizó los usos políticos en los contenidos de TikTok de grupos conservadores en el marco de la polarización social en Perú dur...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TikTok (Electronic resource) Polarization (Social sciences) Conservatism TikTok (Recurso electrónico) Polarización (Ciencias Sociales) Conservadurismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El infoentretenimiento de TikTok expone a sus usuarios/usuarias a contenidos perturbadores e hirientes emitidos principalmente por grupos conservadores. Esta investigación analizó los usos políticos en los contenidos de TikTok de grupos conservadores en el marco de la polarización social en Perú durante el 2022. Fake news, mensajes de acoso e incitación a la violencia pasan desapercibidos debido al laxo filtro de la aplicación. A partir de un estudio exploratorio de carácter cualitativo se analizaron comentarios y videos atendiendo sólo aquellos contenidos inapropiados aun disponibles que transgreden las normas de dicha red social. Los hallazgos identifican la producción de discursos protectoras de privilegios morales que representan miedos actuales en futuros hipotéticos (temporal-distópico), construyen su comunicación desde la perspectiva del olvidado (actorial-victimario) y retraen las demandas de lo político a lo individual (espacial-sacralizado). Estas instancias se plasman en cuatro categorías de videos: a) insatisfacción, b) privación, c) relegación y d) olvido. Este artículo busca aportar a las investigaciones iniciales sobre los usos político-comunicativos en TikTok. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).