Funture!, explorando culturas: creación y desarrollo de un canal de YouTube y estrategia de mantenimiento en TikTok e Instagram
Descripción del Articulo
FUNTURE! es un proyecto de canal en YouTube que tiene como objetivo explorar y conocer diversas culturas y estilos de vida en todo el mundo, utilizando testimonios para ofrecer una visión completa y enriquecedora. Dirigido a una audiencia de entre 20 y 30 años, el canal busca proporcionar aprendizaj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pluralismo cultural YouTube (Recurso electrónico) TikTok (Recurso electrónico) Instagram (Recurso electrónico) Redes sociales en línea Cultural pluralism YouTube (Electronic resource) TikTok (Electronic resource) Instagram (Electronic resource) Online social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | FUNTURE! es un proyecto de canal en YouTube que tiene como objetivo explorar y conocer diversas culturas y estilos de vida en todo el mundo, utilizando testimonios para ofrecer una visión completa y enriquecedora. Dirigido a una audiencia de entre 20 y 30 años, el canal busca proporcionar aprendizaje accesible y entretenido, promoviendo la apreciación de la diversidad cultural. Además del contenido principal en YouTube, FUNTURE! mantiene una presencia activa en las redes sociales, específicamente en Instagram y TikTok, como parte de una estrategia transmedia para enriquecer la experiencia del usuario y nutrir el contenido central. Este documento detalla el proceso de creación del canal, así como las lecciones aprendidas a lo largo del camino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).