Adaptación de la escala de estrategias de aprendizaje ACRA, en estudiantes de secundaria, Tarapoto, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se hizo con el objetivo de establecer las propiedades psicométricas de la escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) en estudiantes de nivel secundaria, Tarapoto, 2024, la muestra fue compuesta por 1000 estudiantes de secundaria de colegios ubicados en Tarapoto, Banda de Shilcayo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Lopez, Alanis Mhia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estudiantes
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se hizo con el objetivo de establecer las propiedades psicométricas de la escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) en estudiantes de nivel secundaria, Tarapoto, 2024, la muestra fue compuesta por 1000 estudiantes de secundaria de colegios ubicados en Tarapoto, Banda de Shilcayo y Morales. Se aplicó la escala ACRA, la metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y psicométrico. En cuanto a validez de contenido se hizo mediante criterio de jueces y luego se cuantificó con el coeficiente V de Aiken dando un valor de 0.83, la validez de constructo se analizó mediante la técnica KMO hallando valores desde 0.950 hasta 0.979 y la prueba de esfericidad de Bartlett a 5, lo que permitió comprobar la validez de constructo, la confiabilidad producto del índice de Alpha de Cronbach tuvo promedio de las cuatro dimensiones de 0.91.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).