Adaptación de la escala geriátrica de violencia hacia el adulto mayor Lima, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio psicométrico se utilizó la escala geriátrica de maltrato al adulto mayor construida en el 2013 por Giraldo y Rosas en la ciudad de México. Esta investigación tuvo como propósito adaptar la escala para su uso en Lima, 2023. Este estudio es de corte psicométrico y diseño instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacausi Mendoza, Nay Maximiliana, Pachas Arias, Nayelli Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Propiedades psicométricas
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio psicométrico se utilizó la escala geriátrica de maltrato al adulto mayor construida en el 2013 por Giraldo y Rosas en la ciudad de México. Esta investigación tuvo como propósito adaptar la escala para su uso en Lima, 2023. Este estudio es de corte psicométrico y diseño instrumental, la técnica que se uso fue la encuesta, se aplicó a 385 adultos mayores de 60 a 75 años de ambos sexos. Se hallo una confiabilidad alta mediante Alfa de Cronbach (0.96) en la escala general. En cuanto a la validez de constructo se realizó el análisis factorial exploratorio donde se eliminaron 5 ítems, asimismo, en el análisis confirmatorio se mantuvieron las 5 dimensiones propuestas por el autor. Sin embargo, este evidencio que el modelo no presentaba los índices de ajuste adecuados para proceder con la adaptación (RMSEA 0.157 y X2/gl 10.44). En conclusión, la prueba no posee adecuadas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).