Adaptación de la escala de supervisión abusiva en trabajadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo adaptar la Escala de Supervisión Abusiva al contexto limeño. El diseño fue no experimental, transversal psicométrico y de tipo aplicada. La muestra voluntaria fue de 425 participantes que habitan en Lima Metropolitana entre varones y mujeres d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Bellido, Yesenia Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión abusiva
Trabajadores
Adaptación
Propiedades psicométricas
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo adaptar la Escala de Supervisión Abusiva al contexto limeño. El diseño fue no experimental, transversal psicométrico y de tipo aplicada. La muestra voluntaria fue de 425 participantes que habitan en Lima Metropolitana entre varones y mujeres de 18 a 60 años. Se realizó la validez de contenido por medio de 5 jueces, presentó óptimos indicadores de pertinencia, relevancia y claridad; así mismo el indicador de V de Aiken fue aceptable ya que superó el .80. En cuanto al análisis factorial confirmatorio presentó un buen ajuste para un modelo unidimensional con 13 ítems (χ2/gl= 2.18; GFI= .998; CFI= .99; SRMR=.03; RMSEA=.05; IC= .06 - .04). La confiabilidad de la escala se obtuvo mediante el Omega Mcdonald (ω=.96) demostrando que el instrumento es fiable. Finalmente se concluye este estudio indicando que la Escala de Supervisión Abusiva cuenta con adecuada validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).