Documentos digitales y la satisfacción de los usuarios en una entidad pública de Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis pretende demostrar la relación de los documentos digitales y la satisfacción de los usuarios en una entidad pública de Lima Metropolitana, 2024. Así como la importancia de la digitalización de las instituciones como política pública del Estado conllevando a un mejor servicio al ciudadano....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentos digitales Digitalización Transformación digital Satisfacción de los usuarios Atención oportuna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta tesis pretende demostrar la relación de los documentos digitales y la satisfacción de los usuarios en una entidad pública de Lima Metropolitana, 2024. Así como la importancia de la digitalización de las instituciones como política pública del Estado conllevando a un mejor servicio al ciudadano. El tipo de investigación es básica, con enfoque cuantitativo conforme a la descripción de las variables, tomando como muestra a 50 servidores públicos con muestreo no probabilístico. Se realizó el análisis de las variables estudiadas en base a un cuestionario con una encuesta de 35 preguntas en total, utilizando la escala de Likert, las cuales fueron validadas por expertos, luego los resultados fueron tabulados en el Programa IBM SPSS Statistics, se utilizó la prueba de normalidad de Kolmogorov–Smirnoff considerando una prueba no paramétrica con un p valor de 0,000 < 0,05 refiriéndose que no tiene una distribución normal, y en la correlación del Rho de Spearman, el resultado obtenido de 0,700 (7%) significando una relación alta, validando la hipótesis alterna. Se concluye que, cuando aumenta la utilización de los documentos digitales en una entidad pública, genera una alta satisfacción de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).