Relaciones intrafamiliares y agresividad en adolescentes de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad en estudiantes adolescentes de Lima Metropolitana. Para ello se contó con una muestra de 224 estudiantes de entre 12 a 17 años de edad. Utilizando una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Vela, Esthefany Anyela, Sanchez Ludeña, Danae Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Agresividad en adolescentes
Adolescentes - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad en estudiantes adolescentes de Lima Metropolitana. Para ello se contó con una muestra de 224 estudiantes de entre 12 a 17 años de edad. Utilizando una muestra no probabilística por conveniencia y un estudio de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal. Donde las herramientas usadas para la recopilación de datos fueron extraídos a través de dos instrumentos como lo son el cuestionario de agresión de Buss y Perry que contiene 29 ítems y la escala de la evaluación de las relaciones intrafamiliares con 56 ítems (se utilizó la versión extensa debido a la falta de adaptabilidad de la versión corta). Así mismo se halló una relación inversa media entre las relaciones intrafamiliares y agresividad (- ,431). Finalmente, se concluyó que mientras mayor sea la funcionalidad familiar más bajos serán los niveles de agresividad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).