Aplicación del programa de enseñanza de habilidades de interección social (Pehis) para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Jorge y Enrique Pisfil Villalobos N° 10035, centro poblado de Callanca, Monsefú, Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en la institución educativa N° 10035 “Jorge y Enrique Pisfil Villalobos”, el cual destaca la deficiencia de relaciones interpersonales en el nivel primaria, expresado a través de no dar las gracias, pedir por favor, baja autoestima, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Uriarte, Medali, Zuloeta Chinchay, Santos Tomasa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141011
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicopedagógico
Inteligencia emocional
Relaciones Interpersonales
Conductas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio surge como respuesta al problema encontrado en la institución educativa N° 10035 “Jorge y Enrique Pisfil Villalobos”, el cual destaca la deficiencia de relaciones interpersonales en el nivel primaria, expresado a través de no dar las gracias, pedir por favor, baja autoestima, no pedir disculpas a sus compañeros, entre otras conductas. La presente investigación es de tipo aplicativa explicativa y el diseño cuasi experimental, con grupo control y experimental además de pre y post test. El aporte investigativo, radica en el modelo teórico de la propuesta y la propuesta en sí : “Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción social (PEHIS) para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del sexto grado de educación primaria”, el mismo que está sustentado en las teorías de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman y la Teoría del Aprendizaje Social de Albeth Bandura. El objetivo principal de la propuesta se orienta a elaborar y diseñar un programa psicopedagógico, para contribuir al mejoramiento de las relaciones interpersonales de los estudiantes. Lo planteado pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta. La puesta en marcha de las sesiones psicopedagógicas en sus seis áreas fueron con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes, para que puedan dar las gracias y pedir las cosas por favor, compartir información personal con los amigos, elevar su autoestima y pedir disculpas cuando interrumpe a sus compañeros, cuyos resultados fueron predescibles desde el planteamiento de la hipótesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).