Influencia de la motivación en el desempeño laboral del personal administrativo de la UNSM – Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado tuvo como propósito principal determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo de la UNSM – Tarapoto, 2020. El estudio fue cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental, de corte transversal. Asimismo, es correlacional d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65935 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación en el trabajo Desempeño laboral Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo desarrollado tuvo como propósito principal determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo de la UNSM – Tarapoto, 2020. El estudio fue cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental, de corte transversal. Asimismo, es correlacional debido a que ha logrado establecer la asociación entre las variables estudiadas. Por otro lado, ha tenido una población de 353 colaboradores y muestra integrada por 55 colaboradores, entre hombres y mujeres que se encuentran entre los 18 y 60 años. Con la finalidad de recopilar información necesaria se empleó técnicas e instrumento, pues en cuanto a la variable motivación se empleó el instrumento elaborado por Mc Clelland (1961) y para la variable Desempeño laboral se utilizó el instrumento elaborado por Guerrero (2014), donde ambos fueron validados debidamente con un resultado de alfa de Cronbach de 0.834 y 0.873, señalando que la confiabilidad es aceptable. Los resultados demuestran que existe relación entre la motivación y el desempeño laboral, demostrando un nivel de significancia de 0.000 la cual se determinó aceptar la hipótesis alterna y mediante el coeficiente Pearson se obtuvo 0.984, lo cual demuestra una correlación positiva muy alta. Se concluye que, mientras los trabajadores se encuentren motivados, entonces el desempeño será alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).