Estrés infantil en el desempeño escolar en tiempos de pandemia en estudiantes de primaria de una IE de Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés infantil en el desempeño escolar en tiempos de pandemia en estudiantes del Centro Educativo Particular “Rossy” de Ayacucho en el año 2020. El enfoque de investigación asumido ha sido la cuantitativa razón por la cual se ha utilizado t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico - Evaluación Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Estrés en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés infantil en el desempeño escolar en tiempos de pandemia en estudiantes del Centro Educativo Particular “Rossy” de Ayacucho en el año 2020. El enfoque de investigación asumido ha sido la cuantitativa razón por la cual se ha utilizado técnicas estadísticas para procesar, presentar, analizar e interpretar los datos. Para efectivizar cada una de las actividades investigativas se utilizó el diseño correlacional causal, en la medida que la intención de la investigación fue medir la influencia entre las variables de estudio. El modelo estadístico utilizado para comprobar las hipótesis fue la regresión lineal simple. La muestra estuvo constituida por 105 estudiantes matriculados del 1er al 6to grado de educación primaria. El instrumento utilizado para medir el estrés infantil ha sido el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI), mientras que para medir el desempeño escolar se ha extraído los calificativos de los registros de calificación solicitados a la institución educativa tomada como área de estudio. Los resultados demuestran que la mayoría de los estudiantes presentan estrés infantil moderado (59,0%) mientras que en ese mismo porcentaje los estudiantes se ubican en la valoración proceso en relación con el desempeño escolar. Las conclusiones afirman que, el estrés infantil influye en el desempeño escolar, porque según los resultados la probabilidad para estructurar un modelo matemático que permita calcula el desempeño escolar en función al puntaje obtenido en la escala que mide el estrés es de 58,7%, habiendo demostrado que el p_valor=0,00<α(0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).