Estrés infantil y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la institución educativa 40694, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El siguiente estudio denominado: “Estrés infantil y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la institución educativa 40694, Arequipa, 2021” se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre estrés infantil y rendimiento académico. Metodológicamente es una investigación con u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés en niños Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El siguiente estudio denominado: “Estrés infantil y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la institución educativa 40694, Arequipa, 2021” se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre estrés infantil y rendimiento académico. Metodológicamente es una investigación con un propósito aplicado, la naturaleza del enfoque es cuantitativa, descriptiva y correlacional. La población se conformó de 73 estudiantes de cuarto grado de primaria. Como instrumento se empleó el IIEC para la variable de estrés y se usó la ficha de observación documental para medir la variable de rendimiento académico, ambos instrumentos fueron validados, demostrando su consistencia y confiabilidad. Para el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial, utilizando la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov qué determinó el uso de la prueba no paramétrica de correlación de Rho de Spearman. Se concluye la tendencia inversa entre el estrés infantil y el rendimiento académico, con un coeficiente Rho de Spearman de Rho=-0.411; y sig p=0.00 menor al parámetro limite p<0.05, evidenciando que existe relación significativa entre el estrés infantil y el rendimiento académico, en un nivel moderado. Indicando que cuando aumenta el estrés infantil, el rendimiento académico disminuye. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).