Presencia de microplásticos que afectan la contaminación de las arenas en tres playas del distrito de Máncora, en el año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de microplásticos en las arenas de la playa El Amor, La Punta y las Pocitas del distrito de Máncora. Para obtener las muestras de microplásticos se ubicaron 10 puntos de muestreos con una dimensión de 1 m x 1 m x 0.05 m de profundi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microplásticos Contaminación Plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de microplásticos en las arenas de la playa El Amor, La Punta y las Pocitas del distrito de Máncora. Para obtener las muestras de microplásticos se ubicaron 10 puntos de muestreos con una dimensión de 1 m x 1 m x 0.05 m de profundidad ubicados a 10 metros de la línea de marea alta. Las muestras obtenidas se tamizaron y con el método de densidad y filtración, se realizó la extracción de los microplásticos para posteriormente caracterizarlos según su color, tamaño y tipo de polímero a través de la espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (FTIR). Los resultados demostraron un promedio de 352 frag/m2 en las arenas de las tres playas de estudio, reflejando más contaminación la playa La Punta promediando 552 frag/m2 (52.30%). La mayor cantidad de polímeros fue el Poliestireno (PS) con el 58%, resaltando de manera significativa los fragmentos de color blanco con 136 frag/m2 promedio; asimismo el tamaño predominante es de 2mm equivalente a 128 frag/m2 promedio. Por otro lado, se analizó el tracto digestivo de 9 cangrejos de los cuales solo se encontró un microplásticos (PSPS- PP) en 3 especímenes distintos, dos de color beige y uno de color transparente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).