Análisis de las competencias comunicativas de los estudiantes de una institución educativa pública Villa Norte, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de las Competencias Comunicativas en los estudiantes de una Institución Educativa Pública Villa del Norte 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico, para obtener la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164679 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias comunicativas Estudiantes Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de las Competencias Comunicativas en los estudiantes de una Institución Educativa Pública Villa del Norte 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico, para obtener la información de los participantes se empleó como técnica la entrevista semi estructurada y como instrumento la ficha de entrevista, la cual fue validada por juicio de expertos. Asimismo, participaron 6 docentes de la escuela en estudio. Los resultados revelaron que la competencia discursiva se establece como punto de partida para la competencia sociolingüística y la competencia gramatical, porque facilita a los estudiantes la capacidad de estructurar sus ideas y participar activamente en contextos comunicativos. Al permitir la expresión coherente y organizada, contribuye al desarrollo de habilidades sociolingüísticas fomentando el uso apropiado del lenguaje en distintos contextos, promoviendo el respeto por la diversidad lingüística y la participación grupal. Se concluye que las estrategias implementadas en Villa del Norte para desarrollar las competencias comunicativas permitieron fortalecer la oralidad, comprensión lectora y escritura mediante métodos que fomentan la participación activa, la comprensión crítica y la creatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).