La precisión de traductores automáticos en textos especializados (inglés-español)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la precisión de los traductores automáticos en textos especializados (inglés-español), y como objetivos específicos determinar la precisión de los traductores automáticos en la terminología de textos especializados, determinar la precis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Infante, Yanila, Oviedo Acosta, Kelly Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductor
Traducción automática
Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la precisión de los traductores automáticos en textos especializados (inglés-español), y como objetivos específicos determinar la precisión de los traductores automáticos en la terminología de textos especializados, determinar la precisión de los traductores automáticos en frases complejas de textos especializados y determinar las categorías de errores más comunes cometidas por los traductores automáticos en textos especializados. El enfoque fue cualitativo y método descriptivo. La muestra consistió en 50 textos extraídos de revistas científicas referentes a COVID-19. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo la cual fue validada por tres expertos. Como resultado, se obtuvo que Google Translate y Deepl, traductores con los que se trabajó, resultan tener una buena calidad teniendo grandes aciertos en cuanto a terminología, frases complejas y que casi no cometen errores de traducción; sin embargo, estos no logran una gran precisión como la tendría un traductor profesional, pero estos traductores automáticos son de gran ayuda. Por ello se llegó a la conclusión de que los traductores automáticos han mejorado sus sistemas debido al avance tecnológico, pero aún no logran tener una gran precisión; aun así, brindan una idea general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).