Seguridad psicológica en la satisfacción profesional en docentes de una universidad particular de Chiclayo 2025

Descripción del Articulo

En cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) denominado, del trabajo decente y Crecimiento Económico (N°8) nuevas políticas educativas universitarias, posibilitan conocer los nuevos escenarios laborales que enfrentan los docentes; por ende, el objetivo fue determinar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Ramos, Wilder Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:condiciones de empleo
gestión educacional
relación docente-administración
docente
condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) denominado, del trabajo decente y Crecimiento Económico (N°8) nuevas políticas educativas universitarias, posibilitan conocer los nuevos escenarios laborales que enfrentan los docentes; por ende, el objetivo fue determinar la influencia de la seguridad psicológica en la satisfacción profesional en docentes de una universidad particular de Chiclayo. Para ello, empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, con método estadístico hipotético - deductivo de diseño correlacional causal. Tiene como población a 180 docentes de ambos sexos. En contraste, empleó como técnica la encuesta y cuestionarios como instrumentos, los mismos que fueron validados por expertos para procesar el Alfa de Cronbach (0,976 y 0,964). Sistematizados los datos con la estadística descriptiva, se encontró que ambas variables poseen niveles altos, mas, la satisfacción profesional predominó (69.1%) a diferencia de la seguridad psicológica (60.0%); por su parte la estadística inferencial, extraída con la Regresión Lineal, permitió obtener un coeficiente Nagelkerke R2 de 77.3%, sugiriendo una adaptación del modelo cuando intervenga la variable predictora seguridad psicológica, de la misma manera, al estimar una Significancia de 0.000, se optó por aceptar Hi y rechazar H0. Concluyendo de esta manera, la existencia de influencia de la seguridad psicológica en la satisfacción profesional en docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).