La escuela rural : Modalidades y prioridades de intervención

Descripción del Articulo

Presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre la escuela rural en el país. El trabajo realizado permite tener una visión integral de la situación de la educación primaria en las áreas rurales del Perú e identificar lineamientos para un programa que atienda el mejoramiento de su cobertura y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero, Carmen, coord., Oliart, Patricia, Ames, Patricia, Cabrera, Zoila, Uccelli, Francesca
Formato: libro
Fecha de Publicación:2001
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación rural
Educación primaria
Condiciones de empleo del docente
Condiciones de vida
Docentes
Rendimiento escolar
Relación escuela-comunidad
Gestión educativa
Enseñanza
Descripción
Sumario:Presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre la escuela rural en el país. El trabajo realizado permite tener una visión integral de la situación de la educación primaria en las áreas rurales del Perú e identificar lineamientos para un programa que atienda el mejoramiento de su cobertura y calidad. Se ha trabajado con la lógica de que la educación primaria para las poblaciones rurales debe lograr niveles de aprendizaje similares a los establecidos para todo el país; pero para que ello sea posible tendrá necesariamente que institucionalizar un modo de atención que recoja e incorpore la especificidad de las condiciones de vida y cultura de las poblaciones rurales en cada región del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).