Plantas degradadoras de suelos: Revisión Sistemática, 2021
Descripción del Articulo
La investigación sistemática se ha planteado como objetivo general identificar las plantas degradadoras de los suelos, para su cumplimiento se ha revisado 21 artículos científicos que cumplen los criterios de inclusión y exclusión obtenidos de la base de datos de Google académico, Scopus, Microsoft...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas degradadoras Recursos naturales Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación sistemática se ha planteado como objetivo general identificar las plantas degradadoras de los suelos, para su cumplimiento se ha revisado 21 artículos científicos que cumplen los criterios de inclusión y exclusión obtenidos de la base de datos de Google académico, Scopus, Microsoft academic, Scielo, Redalyc y EBSCO, para determinar la distribución de los estudios se utilizó la matriz de categorización según los parámetros establecidos. En el estudio se ha identificado que las plantas degradadoras han desarrollado diferentes características morfológicas que les permite adaptarse en un ambiente nuevo; asimismo las plantas degradadoras influyen en los procesos de nitrificación, asimilación de elementos minerales e interacción con la rizósfera del suelo; a nivel de los agrosistemas intervienen en el desarrollo asociado con otras variables bióticas como plantas nativas, insectos y elementos químicos alelopáticos que producen para adecuarse de manera óptima en un nuevo ambiente, además influyen de diferente manera en los microorganismos; algunos microorganismos aceleran los procesos de solubilización de elementos minerales haciéndolo disponible para las plantas, algunos hongos arbusculares son suprimidos por las plantas degradadoras con el fin de producir un desequilibrio en la población microbiana propiciando una sobre población de patógenos saprofitos que afectan a plantas nativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).