Fitorremediación en suelos contaminados de plomo y cadmio utilizando el girasol (Helianthus annuus): Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática, la eficiencia de fitorremediación con girasol, en suelo contaminado con plomo y cadmio. Estas investigaciones han sido recopiladas de la base de datos Scopus y Web Of Science, incluyéndose un total de 45 investigacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Vela, Rodrigo Alexander, Ramirez Buiza, Claudia Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Plomo
Suelos contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática, la eficiencia de fitorremediación con girasol, en suelo contaminado con plomo y cadmio. Estas investigaciones han sido recopiladas de la base de datos Scopus y Web Of Science, incluyéndose un total de 45 investigaciones, siendo estas en idioma inglés, con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, así mismo se evaluó desde enero del 2013 a octubre del 2022.Para la muestra y clasificación de datos, en la cual se buscó representatividad, exposición y porcentaje de remoción. En los resultados se evidencio que de los 45 estudios incluidos, la contaminación se debe a la industria minera, la cual impacta a los suelos orgánicos en un 90 % destinados a cultivos y un 10% a suelos urbanos e industriales, la dosificación adecuada para la fitorremediación de plomo y cadmio, es usar el girasol en diferentes etapas de preferencia en etapa adulta con la adición de enmiendas orgánicas, la técnica de fitorremediación, determina que el 57% corresponde a la capacidad fitoextractora del girasol y el 43% al potencial de fitorremediar directamente al suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).