Servicios ecosistémicos de las areas verdes del distrito de Cusco - 2021
Descripción del Articulo
La investigación evalúa los principales servicios ecosistemicos de las áreas verdes del distrito de Cusco; mediante el Mapeo de las áreas verdes del distrito, la Identificación de los tipos de servicios ecosistemicos de las áreas verdes del distrito, como la determinación de las islas de calor para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas verdes Gestión ambiental Ecosistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación evalúa los principales servicios ecosistemicos de las áreas verdes del distrito de Cusco; mediante el Mapeo de las áreas verdes del distrito, la Identificación de los tipos de servicios ecosistemicos de las áreas verdes del distrito, como la determinación de las islas de calor para establecer el servicio ecosistémico climático que brindan las áreas verdes y la evaluación de la percepción de la población frente al servicio paisajístico (belleza paisajística) del distrito de Cusco. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo aplicada y diseño no experimental, transaccional y correlacional. El mapeo de las áreas verdes identifico un total de 971 áreas verdes con una superficie de 79.43 Ha. Se ha determinado que las áreas verdes del distrito de Cusco cumplen con los servicios de regulación, soporte, cultura y a menor medida de provisión. Mediante el uso de imágenes Landsat 8, se determinó las islas de calor generadas en la ciudad; las ciudades por su composición de materiales (asfalto, cemento, etc.) y sus actividades humanas, provocan cambios en la temperatura del aire, las áreas verdes cumplen un servicio de regulación del clima local, lo cual es corroborado en la presente investigación, observando que las zonas con mayor rango de calor se ubican en la parte céntrica de la ciudad, zonas desprovistas de áreas verdes. La belleza paisajística es un servicio ecosistémico que brindan las áreas verdes, el cual está ligado a la conservación, diversidad natural y cultural que estas pueden ofrecer; para el caso de Cusco se ha evaluado la percepción que tiene la población sobre este servicio, utilizando la metodología de Pedraza, dándole valoraciones altas a lugares con mayor diversidad biológica y cultural como la plazoleta San Francisco |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).