Valorización económica del servicio ambiental de las áreas verdes del Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho - Lima, 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el parque zonal Huiracocha y tuvo como objetivo estimar el impacto económico valor de los Servicios ecosistémicos de las áreas verdes si es mayor a 1 000 soles/año/, para este trabajo se realizado en base a dos metodologías; valoración directa e indirecta, esta últim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Avendaño, Cynthia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Valorización económica
Servicio ambiental
Áreas verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el parque zonal Huiracocha y tuvo como objetivo estimar el impacto económico valor de los Servicios ecosistémicos de las áreas verdes si es mayor a 1 000 soles/año/, para este trabajo se realizado en base a dos metodologías; valoración directa e indirecta, esta última utilizando valores contingentes. valuación. El parque zonal Huiracocha con 879 árboles y 22 palmeras tiene la capacidad de capturar cuatro 165,865C/ha/año equivalente a 13 soles 813,358/año, demostrando que la zonal Huiracocha El parque tiene un gran potencial para el secuestro de carbono, pues incluso cuenta con áreas abiertas diseñadas para instalar futuros árboles. En el escenario "alta disposición a pagar" pagan 15 soles, valorando el medio ambiente Servicio 64.584 soles/año, lo que equivaldría a un 21,8% transitorio. El precio fijado por el mercado para Servicios de secuestro de carbón. En escena “baja disposición a pagar” pagaría valor sólo 3 soles el Servicio Ambiental en 7360 soles/año, lo que quedaría en déficit con un 53.28% menos que el resultado medido obtenido en la medición directa del secuestro de carbón del Servicio. Este La información sirve como indicador para la inclusión en los esfuerzos de la Ciudad hacia Lima y para hacer mejoras en la capacidad de captura de carbono que resultan en un aumento del valor monetario de la zona parque Huiracocha y desarrollar aún más el trabajo de concientización para mejorar la compresión poblacional en servicios ambientales de áreas verdes urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).