Valoración económica y bienestar social por uso recreativo del parque zonal Huáscar, en Lima Metropolitana, periodo 2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación desarrolla la valoración económica de los servicios ambientales, para fin recreacional, que ofrece el Parque Zonal Huáscar. Las áreas verdes del Parque Zonal Huáscar son un bien público. El cambio de estado del recurso ambiental tiene importancia en el bienest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Cortez, Ana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/4601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de recreación
Bienestar social
Áreas verdes
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación desarrolla la valoración económica de los servicios ambientales, para fin recreacional, que ofrece el Parque Zonal Huáscar. Las áreas verdes del Parque Zonal Huáscar son un bien público. El cambio de estado del recurso ambiental tiene importancia en el bienestar del individuo y de la sociedad. La valoración económica del recurso ambiental del Parque Zonal Huáscar permite cuantificar su valor en términos monetarios, reflejando la importancia que el recurso ambiental tiene en el bienestar de la sociedad. La tesina otorga resultados que podrían ser tomados como herramienta complementaria a otros criterios de evaluación para la toma de decisiones, priorización, elección de recursos y evaluación social de proyectos que permitan identificar opciones económicas sostenibles para la conservación y manejo de los espacios recreativos de los parques zonales, a fin de contribuir con la mejora del bienestar de las personas. El valor económico estimado de los servicios ambientales que ofrece el parque por visitante es de S/. 86.38. Finalmente, el presente trabajo de investigación otorga un aporte académico y social, pues es una herramienta estratégica en materia de gestión y diseño de políticas públicas para la conservación de las áreas verdes de los parques zonales en Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).