Parque Cívico – Recreativo en el P.J. Miguel Grau Paucarpata - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto optimizar el uso de los espacios abiertos y ediles en el Pueblo Joven Miguel Grau, ubicado en el Distrito de Paucarpata – Arequipa; para tal efecto se procederá a relacionar la vocación y el rol cultural, recreativo y de gestión de los mismos. Motivo por el cual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcarra Otazu, Andrea Cecilia, Laime Valencia, Cindy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6170
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plaza
Equipamiento
Cívico - Recreacional
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto optimizar el uso de los espacios abiertos y ediles en el Pueblo Joven Miguel Grau, ubicado en el Distrito de Paucarpata – Arequipa; para tal efecto se procederá a relacionar la vocación y el rol cultural, recreativo y de gestión de los mismos. Motivo por el cual, se procederá a desarrollar un equipamiento socio cultural, recreativo y de gestión a escala sectorial que permita satisfacer las necesidades físicos espaciales de la población residente; facilitando de esta manera su desarrollo integral y mejorando su realidad urbana ambiental, estableciendo pautas que logren una PLANIFICACIÓN acorde con el uso sostenido de los recursos que posee. Para ello cuál se propondrán soluciones en dos niveles y/o jerarquías: Una primera solución propone estructurar a nivel de anteproyecto arquitectónico la propuesta denominada PLAZA CIVICO RECREATIVA, generando así un nuevo Nodo urbano. Una segunda solución, estructurará los proyectos AUDITORIO, COLISEO y UNA PISCINA SEMIOLIMPICA, para el desarrollo de actividades socio cultural y deportivo que permitan un desarrollo armónico y sostenido de la población beneficiada con la construcción de las referidas estructuras. Dado que, nuestra propuesta se enmarca en desarrollar un equipamiento arquitectónico para el progreso de las zonas periféricas de nuestra ciudad, consideramos que el P.J. Miguel Grau necesita tener una visión moderna de desarrollo potenciando nuevos espacios que dinamicen la integración de la población con la infraestructura pública y, la misma, resulte de utilidad para la población. La inexistencia e insuficiencia de ciertos niveles de equipamiento en sus aspectos funcionales y físico espaciales, hace necesario e imprescindible la dotación de una infraestructura adecuadamente organizada, la cual se desarrollará, tomando prioritariamente las inquietudes y demandas de la población; con esto se pretende contrarrestar la dependencia que existe con el Centro de la Ciudad, descentralizando actividades del tipo socio-culturales, que en la actualidad resultan ausentes en este Sector. Existe la necesidad de otorgar nuevos espacios culturales, recreativos y de gestión que permitan elevar la calidad de vida y el desarrollo físico mental de las personas; así como recuperar y aprovechar el potencial de la juventud con nuevas actividades que los inserten a la comunidad. Para lo cual se tomará en consideración que las costumbres de la población se vean reflejadas en las estructuras teniendo por finalidad, la optimización y el uso eficiente de las mismas en beneficio de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).