Control psicológico parental y problemas internalizados y externalizados en adolescentes con indicadores de timidez y agresión verbal en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre el control psicológico parental y problemas internalizados y externalizados en adolescentes con indicadores de timidez y agresión verbal en Lima Metropolitana 2023, fue de tipo correlacional descriptivo y diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control psicológico parental Problemas internalizados y externalizados Problemas conductuales y emocionales Agresión y timidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre el control psicológico parental y problemas internalizados y externalizados en adolescentes con indicadores de timidez y agresión verbal en Lima Metropolitana 2023, fue de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental, además, de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 189 adolescentes del sexo femenino con edades entre 15 a 17 años, para el tamaño de la muestra se obtuvo mediante el programa G*Power 3.1 a través del uso del cálculo con un nivel de significancia del .05, potencia estadística del .95 y tamaño de efecto del .30. Para medir los constructos de estudio se trabajó con la Escala de control psicológico orientado a la dependencia y al logro (DAPCS), Escala de Problemas Emocionales y Conductuales en adolescentes, la escala de timidez revisada (ETR-13) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. En relación a los resultados obtenidos se concluye que existe una relación positiva entre el control psicológico parental y los problemas internalizados y externalizados, esto significa que a medida que aumenta el nivel que los padres ejercen control sobre sus hijos, se incrementan los problemas emocionales y de conducta en estos últimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).