Fundamentos jurídicos para la modificación de los artículos 725 y 726 código civil, para la libre disposición de los bienes del causante
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar los fundamentos que restringen a la libre disposición de la legítima. Por esa razón, se realizará el análisis de los artículos 725 y 726 del Código Civil. Así también, se tuvo en cuenta el desarrollo jurisprudencial en relación al derecho de pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legítima Derecho de propiedad Derecho de sucesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar los fundamentos que restringen a la libre disposición de la legítima. Por esa razón, se realizará el análisis de los artículos 725 y 726 del Código Civil. Así también, se tuvo en cuenta el desarrollo jurisprudencial en relación al derecho de propiedad y el derecho de sucesiones. Tiene como hipótesis que el fundamento de la existencia de la legítima que restringe la libertad del testador de disponer libremente de su bien o bienes es que se busca proteger el derecho a la herencia de los integrantes del grupo familiar, a fin de que no se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Ello en virtud de que no se permite al sujeto disponer de su bien (venderlo, donarlo u otro) bajo el fundamento de que forma parte de la legítima. La metodología utilizada fue carácter cualitativo y no experimental. El instrumento utilizado fue la encuesta dirigida a profesionales del derecho en materia civil, a fin de que respondan las preguntas planteadas en el cuestionario en relación a los objetivos de investigación. Finalmente, los resultados arrojaron que existe correlación entre las dos variables y que se debe promover la modificación de los artículos descritos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).