Modificación del artículo 725° del código civil a fin de garantizar los derechos estipulados en el artículo 2° inciso 16 de la constitución
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la manera en que permitiría la modificación del artículo 725° del código civil, garantizar los derechos estipulados en el artículo 2° inciso 16 de la Constitución. Se aplicó una investigación básica, descriptiva, un enfoque cualitativo y un d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legitima Doctrina Constitución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar la manera en que permitiría la modificación del artículo 725° del código civil, garantizar los derechos estipulados en el artículo 2° inciso 16 de la Constitución. Se aplicó una investigación básica, descriptiva, un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. A ello se utilizó la teoría fundamental, las categorías, matriz de categorización, técnica de análisis documental y las entrevistas, asumiendo como instrumentos: guía de análisis de documentos y el cuestionario de entrevista. Se obtuvo como resultado que la legitima con relación a las cuotas legitimarias es deficiente, desde que se trasladó al derecho actual, pasando por varias reformas. Hoy en día la voluntad del testador no es del todo libre, debido a que en el Código Civil la masa hereditaria es de 1/3 de libre disposición y 2/3 es obligatorio a herederos forzosos. La investigación concluyó, en que la modificación del artículo 725°, si garantizaría los derechos estipulados en el artículo 2° inciso 16 de la constitución en el sentido que: la persona al testar podría disponer de la totalidad de sus bienes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).