Contraposición entre los artículos 242 inciso 6 y artículo 274 inciso 7 del código civil: Una reforma necesaria

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por finalidad demostrar la contraposición existente entre elinciso 7 del artículo 274 del Código Civil yinciso 6 del artículo 242 de la misma norma sustantiva yes más esta última disposición legal colisiona con el Principio Constitucional de Presunción de Inocencia.Entoncess...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curay Guzmán, Cynthia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de Inocencia
Derecho Constitucional
Derecho de personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por finalidad demostrar la contraposición existente entre elinciso 7 del artículo 274 del Código Civil yinciso 6 del artículo 242 de la misma norma sustantiva yes más esta última disposición legal colisiona con el Principio Constitucional de Presunción de Inocencia.Entoncesse propone como objetivo general:Determinar porque existe contraposición entre el inciso 6 del artículo 242con el artículo 274 del Código Civil;y como objetivosespecíficosproponen: Analizar el porque el inciso 6 del artículo 242 del código civil colisiona con el principio de presunción de inocencia; y motivar la discusión jurídica sobre el tema en estudio. El tipo de estudio que se utilizaes explicativo, dado que se realizará una explicación sobre las razones por las cuales existe una contraposición entre los artículos 242 inciso 6 y 274 inciso 7 del Código Civil, y colisiona con el principio de presunción de inocencia: Los métodos que se utilizan son el exegético y analítico por cuanto tomará en cuenta cada uno de los factores que influyen para que se dé la contraposición de las normalegales acotadas, lo que permite arribar a las conclusiones y recomendaciones y en consecuencia proponeruna reforma legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).