ANÁLISIS DEL INCISO 12) DEL ARTÍCULO 333° DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO”
Descripción del Articulo
Consideramos que nuestro trabajo de suficiencia profesional se encuentra plenamente justificado por cuanto muchos ciudadanos litigantes todavía viven bajo el viejo precepto de que no podrían disolver su vínculo matrimonial si este no se encuentra amparado por causal establecida en el cuerpo normativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DERECHO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Consideramos que nuestro trabajo de suficiencia profesional se encuentra plenamente justificado por cuanto muchos ciudadanos litigantes todavía viven bajo el viejo precepto de que no podrían disolver su vínculo matrimonial si este no se encuentra amparado por causal establecida en el cuerpo normativo o simplemente porque su contraparte no le quiere conceder el divorcio pese a que ambos se encuentran separados por más de 10 años; en ese sentido consideramos que nuestra investigación servirá de ilustración al común de litigantes y también a los abogados que los representan por cuanto a la fecha se viene gestando la modificación del artículo 333° del Código Civil a efectos de subsumir las causales de divorcio en 1 sola; por ello la importancia de nuestro trabajo académico y esperamos pueda servir de consulta a nuestros colegas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).