Funciones familiares y agresividad en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de colegios nacionales del distrito de Puente Piedra, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las funciones familiares y la agresividad en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria de 2 colegios nacionales del distrito de Puente Piedra, 2017. El trabajo estuvo conformado por 312 estudiantes de 4° y 5° años de educación secundari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Funciones familiares Secundaria Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las funciones familiares y la agresividad en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria de 2 colegios nacionales del distrito de Puente Piedra, 2017. El trabajo estuvo conformado por 312 estudiantes de 4° y 5° años de educación secundaria de ambos sexos y con edades de entre 14 y 18 años. La investigación fue de tipo transeccional o transversal y el diseño es no experimental, los instrumento que se utilizaron fueron los siguientes: Cuestionario de Agresión de Buss y Perry adaptado al Perú por Matalinares et al. en el 2012, que consta de 29 ítems, la confiabilidad 0,84 de alfa de Crombach y la Escalas de Funcionalidad Familiar FACES – III de Olson, adaptado mediante una prueba piloto para la investigación, que consta de 20 ítems, la confiabilidad 0,895 de alfa de Crombach. Se concluyo que existe correlación entre funciones familiares y agresividad (Rho Spearman= -0,557) que equivale una correlación negativa de intensidad media inversa y es significativa esto quiere decir que si hay familias disfuncionales existen mayores niveles de agresividad, y por otro lado si hay familias funcionales los niveles de agresividad disminuyen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).