Audiencia virtual y el derecho de defensa penal del imputado en el distrito judicial de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación, cuyo título es “La audiencia virtual y el derecho de defensa del imputado en el distrito judicial de Trujillo, 2022”. El objetivo general fue determinar de qué manera el desarrollo de la audiencia virtual vulnera el derecho de defensa del imputado en el distrito judicial de Tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiencia virtual Derecho a la defensa Imputado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, cuyo título es “La audiencia virtual y el derecho de defensa del imputado en el distrito judicial de Trujillo, 2022”. El objetivo general fue determinar de qué manera el desarrollo de la audiencia virtual vulnera el derecho de defensa del imputado en el distrito judicial de Trujillo, 2022. La metodología fue el tipo básico, diseño de investigación de la teoría fundamentada, recabando información que responda a las categorías y subcategorías. Por tanto, el plan de investigación fue de enfoque cualitativo, recurriendo a las técnicas de entrevistas y análisis documental de datos, requiriéndose como instrumentos el uso de sus respectivas guías, para recolectar la opinión de diversos especialistas relacionados al tema de investigación. Dando como conclusión general que se evidenció que las audiencias virtuales vulneran el debido proceso, no se respetan los principios procesales que rigen esta fase . Finalmente, esta tesis recomienda que el Presidente del Congreso de la República, desarrrole un proyecto de ley que modifique e implemente el Libro Tercero del Nuevo Código Procesal Penal, Sección III, Título I, donde se consigne a los principios rectores de la etapa de juzgamiento bajo la denominación de “Principio de inmediación virtual”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).