Audiencias virtuales y su impacto en el debido proceso penal en un distrito judicial

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar el impacto de las audiencias virtuales y su impacto en el debido proceso penal en un distrito judicial, Perú, para esto se determinó una muestra no probabilística por conveniencia que se eligió a 09 especialistas sobre el tema, el diseño de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Portilla, Javier Eliseo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5581
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencia virtual
Debido proceso penal
Tecnologías de información y comunicación
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar el impacto de las audiencias virtuales y su impacto en el debido proceso penal en un distrito judicial, Perú, para esto se determinó una muestra no probabilística por conveniencia que se eligió a 09 especialistas sobre el tema, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, como técnica se utilizó la encuesta y su instrumento el cuestionario, los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 26, después del procesamiento de los datos se pudo llegar a los siguientes resultados, concluyéndose que existe impacto significativo entre la audiencia virtual en el debido proceso penal en un distrito judicial, Perú, mediante la prueba estadística coeficiente de Pearson a un nivel de significancia del 5%. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).