Inaplazabilidad de la audiencia de prisión preventiva y la vulneración del derecho de defensa del imputado en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vulneración del derecho de defensa del imputado, por el carácter inaplazable de la audiencia de prisión preventiva, lo cual fue verificado en los cuadernos de prisión preventiva tramitados ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Contreras, Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Inaplazabilidad de audiencia
Derecho de defensa
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vulneración del derecho de defensa del imputado, por el carácter inaplazable de la audiencia de prisión preventiva, lo cual fue verificado en los cuadernos de prisión preventiva tramitados ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas durante el periodo 2017, cuya muestra de estudio estuvo conformada por quince cuadernos de prisión preventiva; asimismo se utilizó los métodos deductivo, inductivo, histórico, analítico, sintético, exegético – jurídico y sistémico – jurídico, con la finalidad de realizar el acopio de información, registro y descripción de los hechos y, fundamentos por los cuales se solicita la medida coercitiva de prisión preventiva. La cual ha sido contrastada llegando a la conclusión de que la inaplazabilidad de la audiencia de prisión preventiva vulnera el derecho de defensa del imputado en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chachapoyas, 2017, al no realizarse una defensa técnica eficaz. La obtención de resultados fue mediante la aplicación de técnicas como el análisis documental, análisis de casos y entrevistas; asimismo de instrumentos como el fichaje bibliográfico, ficha de observación de cuadernos de prisión preventiva, y cuestionario, este último fue aplicado a defensores públicos, jueces y fiscales de la ciudad de Chachapoyas; resultados que fueron procesados y graficados mediante la estadística descriptiva, con la finalidad de poder realizar un análisis del problema y objetivos planteados, y de esa manera arribar a conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).